POLICRITS |Red de Pensamiento Crítico Iberoamericano Contemporáneo| __________________________________________________________________________________________________________________________________________ Policrits Red de Pensamiento Crítico Iberoamericano Contemporáneo tiene como objetivo integrar equipos de investigación dedicados al estudio de Latinoamérica e Iberoamérica desde una perspectiva inclusiva y plural, enfocada en devolver, en forma de concepto, una interpretación de una cambiante, desigual y multívoca realidad. PENSANDO PLURALIDADES, CONCEPTOS, INTERSECCIONES. ________________ Estamos en permanente (re)construcción y por ello la red está conformada para crecer y pensarse a sí misma de manera constante. Conoce más NUESTRO TRABAJO: Policrits Red de Pensamiento Crítico Iberoamericano Contemporáneo
es una red de investigación de pensamiento crítico-filosófico
con sede en el Departamento de Filosofía y Sociedad de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid en colaboración con el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad de
California Riverside. La red está dedicada a promover la discusión sobre problemas, expresiones y manifestaciones de la realidad teórica y cultural iberoamericana actual desde diversos campos en constante diálogo como la filosofía, la literatura, los estudios culturales, la historia o la estética. Conoce más sobre nosotros. _______
LO ÚLTIMO: _______ Organizada por YOICA AC, Jacques Lezra conversó sobre el concepto de institución desde una perspectiva psicoanalítica. Passcode: zu6eJN Zoom meeting ID: 879 4181 3657 En esta oportunidad Irina Troconis (Cornell University), Manuel Silva-Ferrer (Frei Universität Berlin) y Miguel Vásquez (Universidad Complutense de Madrid) dialogarán con Alicia Ríos (Syracuse University) sobre "Guerra y raza en Venezuela" Viernes 30 de octubre Conferencia: Tecera sesión del seminario "(Re)pensando Venezuela" Conectate al evento aquí Fecha y hora: 18.00 hrs. Madrid 19:00 hrs. Caracas-NYC INTEGRANTES: La comunidad de miembros de Policrits Red de Pensamiento Crítico Iberoamericano Contemporáneo está integrada en su mayoría por docentes, investigadores, doctorandos y estudiantes dedicados principalmente al estudio del pensamiento latinoamericano, hispano e ibérico contemporáneo desde distintos campos de estudio. Si bien la mayoría pertenecen a la Universidad Complutense de Madrid y a la Universidad de California Riverside, muchos de ellos hacen vida dentro de las universidades que conforman el SoCrit (Southern California Working Group “Hispanism/Critical Thought”) como lo son la Universidad de California Irvine (UCI) o la Universidad del Sur de California (USC). Otros, por su parte, hacen vida en Latinoamérica así como también en otros lugares de los Estados Unidos y Europa. Conoce más sobre los miembros de la red. _______ NUESTROS SEMINARIOS Y ENCUENTROS Latinoamérica en Perspectiva es un seminario dedicado a reflexionar sobre problemas filosóficos, culturales, literarios, históricos y políticos relacionados con Latinoamérica y el mundo hispano. Con sede en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) inició sus actividades en 2018 con un encuentro títulado "Nuevas conceptualizaciones en tiempos de cambio". Este seminario, coordinado por Miguel E. Vásquez R. (UCM), trabaja dentro de las áreas temáticas del Grupo de Investigación "Historia y ontología del presente: la perspectiva hispana" (UCM 941051), y del Proyecto de investigación "Biblioteca Saavedra Fajardo VI" (FFI2016-75978-R) ambos dirigidos por José Luis Villacañas Berlanga (UCM) . Conoce más sobre Latinoamérica en Perspectiva _______ LATINOAMÉRICA EN PERSPECTIVA Del mismo modo, Latinoámerica en Perspectiva trabaja también dentro de las coordenadas conceptuales del SoCrit (Southern California Working Group "Hispanism/Critical Thought”) co-dirigido por Jacques Lezra (UC Riverside), Erin Graff Zivin (USC) y Horacio Legrás (UC Irvine). Nuestro objetivo es promover la reflexión en torno a Latinoamérica privilegiando aproximaciones interdisciplinarias que permitan el diálogo constante entre diversas tradiciones, dando oportunidad a la formación de nuevas tendencias, revisiones constantes y encuentros que busquen ofrecer nuevas lecturas de fenómenos que permitan comprender Latinoamérica, su historia, lenguaje y cultura de forma plural.
RECOMENDADOS: _______ “Del oído al pie: retóricas del paseo en Beatriz Sarlo, Nelly Richards y Julio Ramos”. Por: Víctor García. "RAW: La carne del pasado". Por: Irina R. Troconis. “Pensar el lugar del otro. Colonialismo y metafísica canibal”. Por: Rodrigo Castro Orellana. "La teoría de la percepción en la Filosofía del Entendimiento de Andrés Bello". Por: Juan J. Rosales "Latinoamérica como “objeto”: tradiciones, institución y modos de funcionamiento". Por: Miguel Vásquez "Fenomenologías de la vergüenza". Por: Rocío Pichon-Rivière . ALIADOS Y PATROCINANTES ____________
Policrits uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.